Funcionamiento Del Sistema Financiero
Las sociedades más tradicionales realizan su actividad productiva sin excesivas necesidades financieras. Sin embargo, a medida que una sociedad progresa desde el punto de vista económico, las empresas empiezan a necesitar capitales con los que realizar inversiones, las economías domésticas llevan a cabo compras de bienes duraderos -como las viviendas- que requieren la solicitud de préstamos a otros agentes e incluso el sector público crea lazos con el mundo de las finanzas en la puesta en marcha de sus funciones.
En ocasiones escuchamos que el sistema financiero es el material que permite engrasar la maquinaria económica para que ésta funcione a pleno rendimiento. Incluso nos encontramos con que el ámbito financiero ha adquirido tal importancia en las sociedades capitalistas que en ocasiones prima por encima de lo productivo y las crisis en el primero llegan a afectar seriamente a la maquinaria productiva de los países.
En este tema vamos a analizar los activos financieros que se negocian, los intermediarios financieros que intervienen y los mercados financieros en los que se ponen en contacto los agentes que intervienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario